Los dolores en la artrosis de rodilla están relacionados con la pérdida de peso. Gracias a esta información, un estudio de IDEA (Intensive Diet and Exercise for Osteoarthritis) ayuda a disminuir el dolor en 4 sencillos pasos.

1. Pérdida de peso y hacer ejercicio

La pérdida de peso está relacionada con una disminución del dolor, pero la una pérdida de peso corporal no es suficiente para aliviar los síntomas de la artrosis en la rodilla.

También debe realizarse ejercicio que ayuda a reducir la emisión de factores que inflamen la rodilla y produzcan un desgaste mayor.

2. Control de dolor

Para poder aliviar los dolores de la artrosis, primero debemos conocer qué es las artrosis. Esta enfermedad no es la situación normal de una persona mayor, sino algo que se puede llegar a tratar y ralentizar su avance.

Existe la creencia que el desgaste de la artrosis es causado por el uso de la articulación, pero nada más lejos de la realidad, es algo que nos va a beneficiar.

3. Tratamiento NO farmacológico

Este tipo de tratamientos pueden realizados por cualquier persona que sufra los síntomas de la artrosis. Ejercicios específicos que ayudan a mejorar las articulaciones, además del equilibrio y reducir el dolor crónico en pacientes mayores.

También se ha demostrado el uso de otros tratamientos de medicina hiperbárica para el tratamiento de la artrosis, que mejoran la estabilidad y reducen el dolor en las articulaciones.

4. Tratamiento farmacológicos

Existen agentes tópicos como la capsaicina que ayudan a reducir el dolor en rodillas o manos, pero estos fármacos no son recomendados para personas mayores, ya que tienen un efecto secundario de quemazón.

Siempre acudir a un médico para que pueda recetar los fármacos adecuados a la situación.

Desde Oxígeno Activo te ayudamos a aliviar todo tipo de dolores gracias a las técnicas innovadoras de cámara hiperbárica de tratamiento de fibromialgia, tratamiento para la diabetes, heridas, dolor post cirugía plástica y artrosis.

Reserva tu cita para descubrir todos los beneficios que te aporta el uso de la cámara hiperbárica.