El dolor es la forma que tiene el cuerpo de indicarnos que algo está mal. El sistema nervioso central está constantemente atento a molestias que puedan surgir en nuestro cuerpo o dentro de nuestro organismo. El dolor agudo aparece cuando el SNC nos está alertando que tenemos que atender a una lesión.

El dolor crónico es aquel que aparece forma continuada, y suele estar relacionada con enfermedades y problemas como la artritis, las hernias, migrañas, fibromialgia o el cáncer. Estos síntomas pueden empeorar, lo que además pueden llegar a provocar problemas psicológicos como la depresión o la ansiedad, que afectan de forma negativa las actividades del día a día.

¿Tiene algún riesgo la cámara hiperbárica?

Las sesiones de medicina hiperbárica están siempre controladas por un profesional y se utiliza un material homologado, por lo que el riesgo de un accidente o de la aparición de efectos secundarios es muy bajo. Aunque, debido al riego de incendio debido a la utilización de oxígeno durante la sesión, no se permite acceder con ellos con ningún dispositivo electrónico o cualquier instrumento que expulse fuego.

Aunque las cámaras hiperbáricas son muy beneficiosas para nosotros, existen algunas excepciones en las que no es recomendable acceder a una de ellas. Estas son, en caso de tener fiebre, un neumotórax, sinusitis o estás diagnosticado con anemia. Además, tampoco deben acceder dentro las mujeres embarazadas.

Beneficios de la cámara hiperbárica para dolores crónicos

El proceso de una cámara hiperbárica es el de exponer al paciente a una presión superior a la atmosférica, mientras respira oxígeno 100%. Debido a esta exposición, el oxígeno puro se impulsa por todo el organismo a través del torrente sanguíneo, para ayudar a potenciar el sistema neurológico.

La oxigenoterapia ayuda a la neuroplasticidad, que ayuda a la restauración de aquellas funciones cerebrales que sufren un deterioro crónico. Esto permite que el paciente note una mejoría física y anímica. Esto ayuda a disminuir la fatiga, cansancio, la ansiedad y la depresión. Además de fortalecer sus funciones cognitivas.

¿Sirve una cámara hiperbárica para el dolor crónico?

Muchos estudios que se han realizado sobre las cámaras hiperbáricas han comprobado sus efectos beneficiosos para ayudar en el tratamiento de la fibromialgia, las migrañas y muchas otras enfermedades que generan un dolor crónico en el paciente.

Se ha demostrado que la oxigenoterapia ayuda a los pacientes que necesitas de un tratamiento de fibromialgia, tratamiento para artrosis o un tratamiento para diabetes, para ayudar a reducir el dolor. Esto se traduce en una disminución de los síntomas y una mejora de la calidad vida.

Si quieres empezar con las sesiones de cámara hiperbárica al mejor precio, solo tienes que reservar tu cita en nuestra web. Descubre los beneficios de la medicina hiperbárica en la Clínica de Oxígeno Activo.