Aplicaciones y beneficios de la medicina hiperbárica
Te explicamos cómo funciona la medicina hiperbárica y todo lo que puedes conseguir gracias a ella.
El tratamiento de Oxigenoterapia Hiperbárica es eficaz en:
- Enfermedad descompresiva
- Fracturas abiertas con lesión por aplastamiento
- Intoxicación por CO y humos
- Embolismo arterial de gas
- Infecciones necrotizantes de partes blandas por gérmenes anaerobios o mixtas
- Prevención de la osteorradionecrosis tras extracción dental
- Osteoradionecrosis mandibular
- Radionecrosis de tejidos blandos (cistitis, proctitis)
- Síndrome de aplastamiento de miembros
- Injertos cutáneos comprometidos y colgajos musculocutáneos
- Necrosis de la cabeza femoral
- Oclusión de la arteria central de la retina
- Osteomielitis crónica refractaria
- Osteorradionecrosis (huesos distinto a la mandíbula)
- Lesiones radioinducidas de tejidos blandos (distintos a vejiga y próstata)
- Cirugía e implante en tejido irradiado (tratamiento preventivo)
- Neuroblastoma en fase IV
- Quemaduras de segundo grado y más del 20% del cuerpo
- Lesión de pie diabético
- Lesiones isquémicas crónicas (úlceras y gangrena en general)
- Situaciones de isquemia crítica sin corrección quirúrgica
- Tratamiento de reperfusión vascular post-quirúrgico
- Cirugía de reimplantación de miembros
- Daño cerebral (lesión cerebral traumática aguda y crónica, accidente cerebrovascular crónico, encefalopatía post-anóxica)
- Isquemia retiniana
- Heridas no cicatrizantes seguidas a procesos sistémicos
- Enfermedad de células falciformes
- Cistitis intersticial
- Lesiones por radionecrosis de intestino y médula
Cómo funciona la terapia con Oxígeno Hiperbárico.
Durante el tratamiento de medicina hiperbárica en Madrid, la cámara hiperbárica es presurizada usando oxígeno al 100%. Conforme el paciente respira normalmente, el oxígeno presurizado se absorbe hacia el torrente sanguíneo por la vía pulmonar y se transporta a través del cuerpo por el aparato circulatorio. Posteriormente, el paciente recibe 23 veces más cantidad de oxígeno comparando con lo que se puede respirar al aire libre a nivel del mar.
Este tratamiento de medicina hiperbárica con oxígeno presurizado tiene muchos beneficios terapéuticos, como:
- Aumentar gradualmente la concentración de oxígeno en todos los tejidos corporales, aún con el flujo sanguíneo reducido u obstruido.
- Mejora el tiempo de reparación de lesiones o heridas persistentes.
- Estimular el crecimiento de vasos sanguíneos en áreas de circulación comprometida.
- Revertir el daño a tejidos expuestos por la terapia de radiación.
- Ayudar en el tratamiento de infecciones del hueso crónicas (osteomielitis).
- Preservar los injertos de piel, colgajos y otros tejidos en los cuales la circulación esta reducida.
- Reducir hinchamiento (edema).
- Reducir los efectos tóxicos del monóxido de carbono.
- Incrementar la eficiencia de los glóbulos blancos para eliminar bacterias y ayudar a controlar las infecciones.
Mejora tu calidad de vida
Te ayudaremos a vivir sin dolor
Aplicaciones de la medicina hiperbárica

Aplicaciones médicas
1. Diabetes y pie diabético.
2. Migrañas.
3. Fibromialgia.
4. Traumatología.
5. Daños crónicos por radiación en tejidos óseos (radio-necrosis ósea).
6. Complemento fisioterapéuticos.
7. Rehabilitación
8. Infecciones necrotizantes de los tejidos musculares.
9. Cefaleas Crónicas.
10. Stress y ansiedad.
11. Fatiga crónica.

Aplicaciones deportivas
1. Rendimiento físico.
2. Recuperación en post-entrenamiento.
3. Overtraining.

Aplicaciones estéticas
1. Heridas crónicas.
2. Acelera la cicatrización.
3. Reducción de edemas.
4. Quemaduras.
5. Post-cirugía Plástica Reconstructiva.
6. Aumento de la producción de colágeno.